jueves, 9 de septiembre de 2010

París.

¿Quién no ha escuchado hablar de París? La ciudad del amor, la ciudad de la moda, la ciudad de las luces. La capital de Francia se merece realmente su reconocimiento, ya que, como pudimos apreciar con nuestros propios ojos es una ciudad impresionante por donde se la mire.
Nos quedamos enamorados de su belleza, de su ambiente, de su historia e idioma. Por ello les queremos mostrar un poco de ella a través de nuestras fotos y darles algunas recomendaciones.
Les contamos que pasamos nuestra estadía en el hotel Darcet, un hotel bastante alejado de muchas de las atracciones turísticas de la ciudad, a excepción del Moulin Rouge (o Molino Rojo), que está a unas tres cuadras del hotel. Les proporcionamos su dirección, ya que allí nos sentimos bienvenidos y nos brindaron una muy buena atencion: 7 Rue Darcet, 75017 Paris, Francia.
Además cabe aclarar que la ciudad de París tiene un increíble sistema de trenes subterráneos, que sirven para desplazarse con facilidad de un extremo de la ciudad al otro, sin ningún tipo de problema. Basta con un mapa de la ciudad y uno del recorrido de los subterráneos. Con saber el nombre de la estación de destino y el de la estación más cercana, es muy fácil guiarse y tomar combinaciones de subtes. Una de las estaciones que nos resultó importante fue la estación Saint Michel, ya que ahí fue donde comenzaba un tour gratis dictado por estudiantes para guía de turismo. Lo recomendamos, ya que es realmente interesante y le permite al turista sin experiencia en la ciudad ver en poco tiempo distintas atracciones turíticas recibiendo, además, información al respecto.
A continuación les mostraremos algunas fotos de los lugares a los que acudimos con una breve explicación de cada uino:
-La Torre Eiffel es el símbolo de París. Es dificil que alguien no se haga la imagen mental de esta construcción cuando piensa en esta ciudad. Es una estructura diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel y para la Exposición Universal de 1889 en París. La Torre fue el edificio más elevado del mundo durante más de 40 años, hasta 1930.

Fue construida en dos años, dos meses y cinco días en controversia con los artistas de la época, que la veían como un monstruo de hierro. Inicialmente fue utilizada para experimentos científicos, hoy sirve, además de atractivo turístico, como emisora de programas radiofónicos y televisivos.
-Champs-Élysées y el Arco del Triunfo son también una representación de París en sí misma. Los campos Eliseos es una de las avenidas más importantes de la ciudad de París, que desemboca en el Arco del triunfo erigido para conmemorar los triunfos militares de Napoleón Bonaparte. La avenida considerada a nivel mundial como la más hermosa, famosa y elegante del mundo, es también la zona de compras más exclusiva y cara del mundo, cuenta con las tiendas más exclusivas a nivel mundial como Chanel, Louis Vuitton, Cartier, Hugo Boss entre otras. Los franceses suelen llamarla la avenida más hermosa del mundo («la plus belle avenue du monde»).
-El Moulin Rouge es un famoso cabaret tradicional parisino, construido en el año 1889 por el español Josep Oller. Es famoso por su gran imitación de un molino rojo en la azotea del edificio. El Moulin Rouge es un símbolo emblemático de la noche parisina, el edificio posee una rica historia que aún continúa.
-El Museo del Louvre es un museo consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Es considerado el museo más importante del mundo, por la riqueza de sus colecciones y por la influencia que ha ejercido en los restantes museos del planeta. Está ubicado en el antiguo palacio real del Louvre, y actualmente promueve la apertura de dos subsedes.
-La Catedral de Notre-Dame es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico, se empezó a construir en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, Madre de Jesucristo (de ahí el nombre Notre-Dame, Nuestra Señora), se sitúa en la pequeña Isla de la Cité la cual está rodeada por las aguas del río Sena.
-El río Sena es uno de los ríos principales y vía de agua comercial de las regiones de Isla de Franciay Alta Normandía.Pasa por ciudades como Troyes, París o Ruán. En la capital francesa, los recorridos en los típicos bateaux-mouche por el Sena, con vistas a las orillas izquierda y derecha de la ciudad, son una atracción turística.

Por último les queremos recomendar un programaque se transmite por el canal Telefé, llamado clase turista. Muestra la vida de distintos Argentinos que viven en las grandes metrópolis del mundo.Les dejamos la primera parte del capítulo sobre París. En el canal de youtube pueden ver las siguientes partes y además los demás programas sobre otras ciudades.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Dresden

No vamos a hablar de cada ciudad visitada en orden cronológico, por lo que elijamos una para comenzar. Empecemos hablando por una gran ciudad con una gran importancia en nuestro viaje: Dresden, Alemania.
¿Qué significado tuvo esta ciudad para nosotros? Fue la ciudad del encuentro. Todos los años, durante el intercambio, se junta el grupo completo de viajeros argentinos de la Hölters Schule en una ciudad alemana. Este año la ciudad elegida fue la magnífica Dresden, capital del estado de Sachsen, al este de Alemania. Después de largos viajes desde nuestros
pueblos o ciudades de estadía en el país, llegamos al fin al encuentro. Cansados, pero felices de volver a ver algunas caras conocidas y escuchar mucho más castellano del que nos habíamos acostumbrado en el último tiempo, nos reunimos a contar experiencias en un hostel para estudiantes. Entre risas, tristezas y anécdotas pasamos un rato de charla. Más tarde decidimos ir a un McDonald´s (cuya direccion es Wilsdruffer Straße 19-21, 01067 Dresden, Deutschland) a comer algo para llenar nuestras panzas y quedarnos entonces con el corazón contento. Si bien este local no es conocido por la calidad, ni el carácter casero de sus menús, nadie se negó a tomarse al menos un heladito! Después de esto nos quedamos afuera disfrutando de una guerra de bolas de nieve. Esta es una actividad imperdible si se tiene la suerte de ir a esta ciudad en época de nieve.
Luego de un día agitado volvimos a la Jugendherberge ( que en alemán significa albergue estudiantil). La verdad el albergue es muy recomendable, la dirección es Maternistr. 22, O1067 Dresden y se llama "Dresden International". Se puede tomar contacto con el albergue a través  del siguiente correo de e-mail: jhdresden@djh.de o por el siguiente teléfono: 0351/492620. Lo recomendable sería que se acostaran a un horario razonable y no hicieran demasiado ruido para no molestar a los demás huéspedes, a diferencia de lo que hicimos nosotros. En nuestra defensa digo, que era un momento muy especial y por eso estabamos un poco más hiperactivos de lo normal.
En los pocos días que pasamos en esta ciudad, conocimos distintos lugares turísticos, hicimos compras, etc. En cuanto a las compras podemos decir que es altamente recomendable comprar en época de cambio de estación, porque las rebajas son en serio. Como un ejemplo podemos decir que un tapado imitacion cuero de mujer hasta la rodilla estaba 30€. Hagan sus cálculos y salgan corriendo a comprar! Jajaja. Podemos encontrar gran cantidad de locales de ropa, cafeterias, restaurantes y lugares de comida rápida, por lo que el comercio y esparcimiento está completamente cubierto.
En cuanto al transporte nosotros utilizamos el tranvía, que nos resultó rápido, cómodo y que nos transportaba facilmente desde un lugar hasta otro.
Dresden tiene numerosos puntos históricos y turísticos. Algunos de los que pudimos visitar fueron:
El Zwinger de Dresden es un edificio barroco situado en el casco antiguo de la ciudad, entre el edificio de la ópera Semperoper y Postplatz. El palacio fue edificado en el lugar que antiguamente ocupó una fortaleza, y de ahí su nombre, ya que la palabra Zwinger (sinónimo de Ringmauer) se utilizaba para denominar el muro exterior circular que formaba parte de las fortalezas. Construido inicialmente como invernáculo de naranjos, la construcción sola sirvió a las representativas pretensiones del príncipe elector Augusto el Fuerte y fue lugar de grandes fiestas. En la actualidad se destaca por las colecciones de arte y ciencia que se encuentran en su interior.
La Frauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora) en Dresden, Alemania, es una iglesia luterana de la época barroca. Arquitectónicamente, es una de las iglesias más destacadas de Europa y una significativa muestra de los edificios sagrados del luteranismo. Es uno de los edificios de piedra arenisca más altos del mundo y tiene la mayor cúpula de piedra al norte de los Alpes.
Fue construida entre 1726 y 1743. Durante la Segunda Guerra Mundiall fue totalmente destruida a causa del bombardeo de Dresden en 1945. La República Democrática Alemana mantuvo sus ruinas como un monumento que recordara la destrucción de la guerra. Después de la caída del Muro de Berlín, se comenzó en 1994 su reconstrucción, finalizando ésta en 2005. Para ello contribuyeron a su financiación donantes de todo el mundo.

El 30 de octubre de 2005 tuvo lugar la bendición en acto solemne de la Frauenkirche. De "monumento de la guerra" debe ahora pasar a ser un "símbolo de la reconciliación".
La Iglesia Católica de la Corte de Dresden, desde 1980, Catedral de la Trinidad Santísima (Catedral de la Santísima Trinidad), es la catedral de la diócesis de Dresden-Meissen y Dresden, una parroquia de la ciudad. La Iglesia de la Corte católica fue construida por el Federico de Sajonia Augusto II de Gaetano Chiavari 1739-1755 en el estilo del barroco.
Como iglesia de corte que está conectado por una transición hacia el Palacio Real y del casco antiguo está situado a orillas del Elba.



Los invitamos a conocer Dresden y disfrutarla y maravillarse como nosotros lo hicimos.

El comienzo.

"Hoy es el gran día y no puedo creer que haya llegado tan rápido. Parece ayer cuando Cyn me hizo la lista para tachar los días, 100 faltaban.. Todavía faltan ordenar algunas cosas y le ruego a mamá que me deje ir a imprimir las fotos (para los regalos de navidad).[...]No hubo tiempo (como me daría cuenta después en el avión) de comerme el ultimo alfajor, de bajarme el dulce de leche a cucharadas y de no olvidarme (como venía tratando de hacer desde que mi chica de intercambio se dio cuenta de que se había olvidado el suyo) de traer mi peluche. Me vino la nostalgia más a la tarde, después de hablar con un amigo por teléfono, mientras envolvía los regalos y escribía las tarjetas y después de despedirme por messenger de algunos amigos lloré mirando mi cuarto por última vez antes de irme. Después de un rato ya nos subimos al auto. Obviamente que no pude parar las lágrimas cuando al voltearme vi mi casa por última vez."
Fragmento de mi diario de viaje, 16/12/2009

Hay viajes muy distintos. Los hay de trabajo, los hay por necesidad y los hay por placer. Nuestro viaje lo fue por aprendizaje. La vida te enseña muchísimas cosas y a través de ésta experiencia aprendimos a valorar nuestras raíces, nuestro origen, nuestra familia, costumbres, amigos y nuestra propia vida.
Ya habiendo dejado tanto atrás, en nuestra querida Argentina, habiendo tenido que aceptar dejar a tantas personas por varios meses, es hora entonces de hablar de la experiencia, de darles consejos, recomendaciones y poder contarles un poco sobre algunas grandes ciudades al otro lado del charco.
La desición está tomada, el vuelo está por salir, ajústense los cinturones, porque la vida está llena de turbulencias que enfrentar.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Bienvenidos a bordo.

Este blog empieza con la historia de un viaje. Un intercambio a Alemania, que sin embargo nos llevó por otros caminos también. Fuimos juntando entonces, vivencias en muchísimos lugares y es por ello que ahora decidimos compartirlas en este blog. Nuestro objetivo es contarles nuestras experiencias, darles nuestras recomendaciones y mostrarles de un modo personal la vida de turista en las grandes (y no tan grandes) ciudades del mundo. Ajústense los cinturones, porque este vuelo está a punto de despegar.